• Hazte Socio
  • 927005018
  • contacto@asorex.es
Captura-de-pantalla-2023-04-21-a-las-9.21.42-1-PhotoRoom.png-PhotoRoomCaptura-de-pantalla-2023-04-21-a-las-9.21.42-1-PhotoRoom.png-PhotoRoomCaptura-de-pantalla-2023-04-21-a-las-9.21.42-1-PhotoRoom.png-PhotoRoomCaptura-de-pantalla-2023-04-21-a-las-9.21.42-1-PhotoRoom.png-PhotoRoom
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Estructura organizativa
  • Qué hacemos
  • Asociados
    • Listado de centros
    • Mapa de localizaciones
  • Noticias
    • Premios Senectud
  • Contacto
Hazte socio
✕
Nietos ‘postizos’ en Cáceres con el lazo sanguíneo del compromiso
abril 21, 2023
Vara: «Es importante defender que los mayores estén como en casa»
abril 21, 2023
 

Cuando el flamenco y el alzheimer se cogen de la mano

 

Suenan tangos de Triana en la voz de Miguel Poveda. Él se sienta a su lado y le toca las palmas. Ella empieza a seguirle el compás. Taconea suavemente, hasta que se agarra la camisola como si fuera una falda flamenca y se levanta de su silla de ruedas. Entonces mueve las manos y por segundos se siente bailaora. Su cara se ilumina.

Él es Paco Mora, ha recorrido escenarios de medio mundo y ahora ejerce de profesor de baile y terapeuta. Y ella es Carmen, su madre, 87 años, enferma de alzhéimer. Paco es también su cuidador.

Carmen tiene una prótesis en la cadera porque se la fracturó y parálisis muscular en el brazo izquierdo, pero eso no le impide tocar las palmas; una mano abierta, la otra con el puño cerrado. A veces también se arranca a cantar con alguna letra que medio recuerda, medio mezcla con otra.

La escena tiene lugar en una sala multiusos de la residencia de mayores de Badajoz (en DomusVi), donde Paco imparte un innovador taller de flamenco y copla para enfermos de alzhéimer y otras demencias. Lleva más de un año con este proyecto al que ha bautizado como Flamenco para Recordar, Coplas de un Recuerdo, y con el que lucha contra la desmemoria. Dos días a la semana tiene a casi una veintena de alumnos en clase (entre ellos su madre) a los que siempre consigue motivar. Están divididos en dos grupos según haya avanzado la enfermedad. Las sesiones duran unos 45 minutos, «pero a veces nos vamos a una hora cuarto y ni se quejan», dice el profesor.

Una receta de cocina

Y explica: «A través de la copla trabajamos la estimulación cognitiva y logramos llegar a emociones, a momentos que ellos han vivido. Con alguna letra hemos sacado, por ejemplo, una receta de cocina o el recuerdo de algún viaje que han hecho», cuenta. «El flamenco -continúa- sirve para la estimulación física. Se consigue que haya mucha más atención que en una terapia habitual de fisioterapia, porque se les motiva a través del compás, del ritmo, así intentamos evitar el anquilosamiento de las articulaciones».

Malagueño afincado en Extremadura (vive en Badajoz), se lanzó con esta iniciativa tras cuatro años de experiencia como único cuidador de su madre.

Empezó a formarse en el terreno sociosanitario con cursos, ponencias y, sobre todo, mucha lectura. Y unió ese nuevo bagaje a su trayectoria profesional para darle vida a este proyecto siguiendo una filosofía clara: «Está más que demostrada la importancia de la musicoterapia en la evolución cognitiva. Y el flamenco y la canción española son el camino perfecto para la ebullición en las emociones».

Cuando a Carmen le diagnosticaron alzhéimer la vida de su hijo cambió para siempre. Si ya se había retirado de los escenarios para cuidarla, en ese momento supo que nada iba a ser igual. Él resume así la enfermedad y su papel de cuidador: «Necesita la misma atención que un bebé, casi las 24 horas del día, pero en este caso no hay recompensa porque sólo se camina hacia atrás».

La otra vida

Lejos queda su otra vida artística (como ejemplos, ha protagonizado dos películas de Carlos Saura, Salomé e Iberia, ha dirigido la Bienal malagueña, ha bailado en Colombia, Toronto México…, donde también ha impartido conferencias). Ahora vive la profesión desde sus clases en la residencia de mayores (muchas veces sentado en una silla) y logra que sus alumnos sientan emociones, que muevan las manos («brazo derecho, brazo izquierdo, así, muy bien», les anima), y, a veces, que hasta taconeen («dos golpes derecho, dos golpes izquierdo, repetimos», se escucha en el aula).

Y Carmen, alumna aventajada, mira a su hijo con pasión (aunque a veces no recuerde quién es) y no pierde la oportunidad de tocar las palmas (con su puño cerrado). Él se desvive para que su madre se arranque a bailar. Flamenco y alzhéimer se cogen de la mano.

Fuente: El Periódico Extremadura

Share

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Equipo
  • Qué hacemos

Información adicional

  • Hazte socio
  • Mapa de localizaciones
  • Listado de centros
  • Contacto
© 2025 Asorex | Diseño y desarrollo web PayPerThink S.L.U. | Política de Privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Hazte socio
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "ACEPTAR" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "CONFIGURAR". Puede obtener más información o cambiar posteriormente los ajustes en nuestra Política de Cookies desde este enlace.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}